Cuadernos de la ALFAL Nº3

INDICE
José Camacho, Marta Luján y Liliana Sánchez (eds.) - Presentación - Págs. 4-6
I. CUANTIFICACIÓN, ÁMBITO Y FOCO
Carlos Buesa-García
El hueco del sujeto en español y algunas consecuencias teóricas y empíricas - Págs. 7-18
José Camacho
Sobre la naturaleza del sujeto nulo en el complemento de verbos de percepción - Págs. 19-29
Laura Ferrari, Mabel Giammatteo e Hilda Albano
Operadores de foco: el caso de `incluso´, `hasta´, `solo´ y `aún´ - Págs. 30-41
Yurena M. Gutiérrez-González
¿Operadores focales exhaustivos `nomás´? - Págs. 42-59
María Luisa Rivero
`Cualquiera´ posnominal: Un desconocido `cualquiera´ - Págs. 60-80
II. SINTAGMA DETERMINANTE Y PRONOMBRES
Violeta Demonte e Isabel Pérez-Jiménez
Concordancia parcial de adjetivo pospuesto en SSNN coordinados. Sintaxis y prosodia - Págs. 81-99
Manuel Leonetti
Indefinidos, nombres escuetos y clíticos en las dislocaciones del español - Págs. 100-123
Luis López
Objetos indefinidos: Intersección entre morfología, semántica y sintaxis - Págs. 124-137
Isabel Oltra-Massuet e Isabel Pérez-Jiménez
La interacción contabilidad/gradabilidad en los SSPP escueto - Págs. 138-158
M. Emma Ticio
Derivando las propiedades de los adjuntos nominales - Págs. 159-175
III. SINTAGMA VERBAL Y ESTRUCTURA ARGUMENTAL
Ángela Di Tullio
Infinitivos introducidos por `de´ - Págs. 176-187
Ángel J. Gallego y Juan Uriagereka
Dos tipos de argumentos y la distinción Indicativo/ Subjuntivo - Págs. 188-199
Mercedes Pujalte y Andrés Saab
Dativos agregados y movimiento-A: Un argumento en favor de la teoría del control por movimiento - Págs. 200-215
Liliana Sánchez
La interfaz léxico-morfosintáctica: Una perífrasis de inminencia en el español andino de Perú - Págs. 216-228