XI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española - Nuevo plazo envío de resúmenes 30/1
XI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española
Departamento de Humanidades
Pontificia Universidad Católica del Perú
6 ao10 de agosto de 2018, Lima - Peru
Primera Circular
Nuevo Plazo de envío de resúmenes
30 de enero de 2018
Invitamos a los miembros de la Asociación de Historia de la Lengua Española (AHLE) y a todos los interesados en el estudio científico de la historia de nuestra lengua a participar en el XI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española que tendrá lugar en Lima a principios de agosto de 2018.
Queremos animar a la comunidad científica de historiadores del español a formar parte de nuestro encuentro en Lima y comunicar a los interesados las informaciones iniciales que les permitan preparar su participación.
1. Programa académico
El programa académico del congreso consta de (a) secciones temáticas, que corren paralelamente y acogen –previo proceso de evaluación– trabajos propuestos por los interesados; (b) mesas redondas sobre temas de discusión específicos en las que participan profesores invitados; y (c) conferencias plenarias ofrecidas por especialistas invitados.
(a) Secciones temáticas
1.Análisis textual y pragmático en perspectiva histórica
2.Dialectología histórica y Toponimia
3.El español en contacto con lenguas amerindias (y otras lenguas) en perspectiva histórica
4.Fonética, Fonología y Grafemática históricas
5.Lexicología, Lexicografía y Semántica históricas
6.Morfología y Sintaxis históricas
7.Sociolingüística histórica
(b) Mesas redondas
Sevilla frente a Madrid
Rafael Cano Aguilar, Universidad de Sevilla
Eugenio Bustos Gispert, Universidad Complutense de Madrid
Carlos Garatea, Pontificia Universidad Católica del Perú
América en la historiografía lingüística del español
Pedro Álvarez de Miranda, Universidad Autónoma de Madrid
Luis Fernando Lara, El Colegio de México / El Colegio Nacional
Jens Lüdtke, Universidad de Heidelberg
Contacto y cambio semántico en la historia del español
Rocío Caravedo, Pontificia Universidad Católica del Perú
Wiltrud Mihatsch, Universidad de Tubinga
Azucena Palacios, Universidad Autónoma de Madrid
Fuentes y métodos para el estudio de la variación sintáctica
Virginia Bertolotti, Universidad de la República
Andreas Dufter, Universidad de Múnich
Javier Elvira, Universidad Autónoma de Madrid
(c) Conferencias plenarias
Rodolfo Cerrón Palomino, Pontificia Universidad Católica del Perú
Daniel Jacob, Universidad de Friburgo en Brisgovia
Silvia Iglesias, Universidad Complutense de Madrid
John Lipski, Universidad del Estado de Pensilvania
2. Envío de resúmenes y plazos
Los interesados en participar como comunicantes deberán preparar, en un archivo Word, un resumen de su propuesta (una página de extensión como máximo). En el mismo documento, se especificarán: nombre, afiliación institucional, dirección electrónica y sección en la que espera participar el interesado.
Dirección de envío: historiadelalengua@pucp.edu.pe
Características formales
Título centrado y en negritas
Nombre y afiliación institucional en la línea siguiente, al margen derecho
Correo electrónico debajo del nombre
Letra Times New Roman 12
Espacio simple
Márgenes de 2.5 cm
Plazos
Envío de resúmenes: 30 de diciembre de 2017
Comunicación de aceptación: 1 marzo de 2018
3. Inscripción
(a) Cuota del congreso
Comunicantes
$ 150 (hasta el 30 de mayo de 2018)
$ 180 (después del 30 de mayo de 2018)
Participantes sin comunicación
$ 100 (hasta el 30 de mayo de 2018)
$ 130 (después del 30 de mayo de 2018)
Estudiantes
$ 50
La cuota de inscripción incluye los costos del transporte –de ida y vuelta, y en horas fijas– en un bus contratado desde la zona de hoteles sugerida por la organización hasta la Universidad. Las siguientes comunicaciones irán ofreciendo todos los detalles al respecto.
El pago se hace electrónicamente, con tarjeta de crédito. En febrero de 2018 se habilitará un enlace en la página web para tal propósito.
(b) Membresía de la Asociación del Historia de la Lengua Española
Para participar en el congreso, es necesario ser miembro de la Asociación de Historia de la Lengua Española y estar al día en los pagos de las cuotas trianuales. Tanto los socios antiguos como los que se integran a la Asociación para el encuentro de Lima deberán abonar el monto de EUR 105, correspondiente al trienio 2015-2018, antes de su inscripción en el congreso en la cuenta bancaria de la Asociación.
IBAN: ES74 0049 2196 0823 1435 7548
BIC: BSCHESMM
4. Información turística y hoteles
Próximamente ofreceremos en nuestra página web información turística y sobre hoteles en Lima.
http://congreso.pucp.edu.pe/xi-historia-lengua/
Publicado: 5/12/17
**********************************